jueves, 8 de septiembre de 2016

Tarea para 1er. semestre



INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS EN TU LIBRETA. REGISTRA Y REFLEXIONA  TUS  RESPUESTAS PARA QUE DESPUÉS LAS COMENTES CON TUS COMPAÑEROS DE CLASE.

1. Redacta 5 ejemplos de datos de tu vida cotidiana o de su entorno en los que identifiquen números enteros, fraccionarios, positivos y negativos. Después, explica la forma de usarlos de modo que las
operaciones con ellos produzcan nuevos datos.





2. Identifica cada una de las siguientes fracciones, anotando dentro del paréntesis
(p) si es propia; (i) si es impropia y (a) si es aparente.




3. Contesta las preguntas y escribe 3 ejemplos al respecto.

a) ¿Se puede expresar cualquier número natural como el cociente de dos números enteros? ____, por ejemplo: _______________________________________.


b) ¿Los números naturales se pueden considerar un subgrupo de los racionales? ______, por ejemplo: ___________________________________________.



4. Al analizar las fracciones comunes se puede observar que el denominador nos indica en _____________________________ y el numerador nos    indica ____________________.



5. Ubica en la recta numérica las siguientes fracciones comunes.






6. Investiga:

a) ¿Cómo se representa una fracción periódica?


b) ¿Cuál es el procedimiento que se utiliza para convertir una fracción periódica en una fracción común?


7. En una tienda departamental se encuentra el departamento de música con un 30% de descuento. Si un disco en particular cuesta 250 pesos, ¿cuál es su precio de oferta?




8. Escribe la razón en cada caso. Simplifica


a) Un auto con 8 litros de gasolina recorre 112 km.

b) Una llave gotea 100 cm3 en 5 horas.

c) Un autobús recorre en 60 minutos los 80 km que separan dos poblados.





9. En un torneo de futbol, Omar anotó el 30% de goles de su equipo. Si en total obtuvieron 36 goles, ¿cuántos fueron de este jugador?





No hay comentarios:

Publicar un comentario